✍️ Si comparto esto, ¿me vas a robar la idea? 4 de 5
Mirada al futuro: ideas para escritores que quieren hacer cosas distintas con su newsletter.
Se lee en 5 min 13 s
El martes te conté cómo automatizo la recogida de emails de suscriptores.
El miércoles cómo guardo cada newsletter y la organizo en mi calendario de contenidos.
Hoy toca mirar al futuro.
Hay una que me flipa pero aun no me he puesto con ella aunque en mi cabeza suena de la leche. Lástima que no soy escritor de ficción jajaja
¡Al lío!
Empiezo por las más feas y va mejorando
Disclaimer:
Aquí es donde algún mente corta dirá que si comparto estas ideas alguien me las va a robar, que mejor me las guarde, bla bla bla… inserta aquí la opinión limitante que prefieras.
Pero no funciona así.
Yo suelto todas las ideas.
Si alguien implementa la tercera antes que yo y lo peta, bien por él.
No tiene ningún sentido guardarme algo “por si me lo roban”. Las ideas no son propiedad de nadie. O las usas, o se van.
Aclarado esto que no tiene nada que ver con el hilo de este email pero esto es mi newsletter y yo desvarío cuando quiero, seguimos.
PDF resumen semanal
Como lo que hace substack pero bien hecho.
Cada semana recibes en tu inbox un resumen de los datos que quieras:
Altas de la semana.
Bajas de la semana.
Día con pico de suscriptores.
Número de newsletters enviadas.
Mejor método de captación de suscriptores.
Persona que te ha referido más veces.
Otro indicador que a ti se te ocurre pero a mí no.
Puede ser un PDF, un email o un dibujo hecho por ChatGPT.
El formato que tú quieras.
Campañas personalizadas
En substack no puedes filtrar.
No puedes ver qué personas no han abierto tu email en los últimos 6 meses para enviarles solo un email a ellos de “Sigues ahí yagüe?”.
Nosotros sí podemos. Filtramos en nuestra base de datos a esa gente y tenemos sus emails para mandar uno masivo que les pregunte si nos siguen leyendo. No lo publicamos en substack y sólo se enteran estas personas.
Aplica lo anterior al segmento de tus suscriptores que quieras. Supongo que a los de pago ya deja hacerlo substack pero puede ser interesante para recompensar a fieles seguidores, pedir feedback con encuestas personalizadas etc
Decidir como sigue la historia
Sabes aquellos libros que leíamos de pequeños con el “elige tu propia aventura”. Ya sabes los que al final de la página te decían:
Si decides abrir la puerta misteriosa, ve a la página 44.
Si prefieres esconderte, ve a la página 77.
Y de ahí discurren 2 historias diferentes.
Pues hacer esto en formato newsletter.
A mi me flipa la idea.
Lo más parecido que he visto es a Samuel Domínguez de Miradero que escribe historias y pregunta a los lectores como quieren que continúe. Esto sería el siguiente paso. Él habría escrito las 2 historias y el lector escoge una puerta y lee esa historia.
Es decir, tienes a tus lectores leyendo historias diferentes. De locos.
Como te digo a mi me chifla pero tiene bastantes complicaciones técnicas además de la del escritor que entiendo que será difícil inventarse 2 historias en una jajaja
Si eres un escritor y quieres meterte en este berenjenal avísame que me pongo las botas y nos metemos juntos.
(Y si eres escritor y te parece una m… de idea también me interesa tu opinión).
Con esto finalizo. Las otras ideas que tengo no están muy pensadas y tienen que ver con mejorar tu escritura. Usar ChatGPT automáticamente para que revise tus textos y te los optimice para SEO, para storytelling, que de una newsletter genere notes para engagement y demás cosas que seguro que has visto por youtube.
Mañana plato fuerte. Vídeo de como se ve todo, que sé que lo quieres ver, cotilla 😛
A ver cómo lo hago para que no se vean datos privados jajaja
Voy a grabar el video.
Nos leemos mañana!
PD: En serio, tú, escritor de ficción. Quiero tu opinión de mi idea loca 3. Contéstame!
Manuel, a mí me parece una idea increíble, tanto que ya tengo ideas desde hace unos meses para añadirlo a mí Substack (todo basado en el universo de mi futura novela)
Crecí con ese tipo de libros y me alucinaban...
Si te apetece podemos hacer algo juntos en paralelo y voy afinando la pluma ✒️
Me parece super idea lo de bifurcar la historia en dos variantes (o quien dice dos, dice tres...) y que cada lector escoja lo que quiere leer. De hecho según te leía, me he acordado de mi post de mañana en el que he puesto una encuesta. Y me he auto preguntado ¿no sería hiper guay que según lo que escogieran pudieran leer una historia u otra? SÚPER IDEA!!!